Análisis del iPhone 17 tras un mes de uso: ¿Por qué he dejado el "Pro" y he ahorrado 350€?

Descripción de la publicación.

11/9/20254 min read

Vengo de un iPhone 13 Pro y he elegido el iPhone 17 base de 2025. Te cuento por qué, por primera vez en años, es la compra inteligente de Apple y cómo conseguirlo mucho más barato.

Ha pasado mes y medio desde que tengo el iPhone 17. Este año tocaba renovación en casa, y mi veterano iPhone 13 Pro (del que estaba encantado) ha pasado a otro miembro de la familia. Mi elección lógica parecía el iPhone 17 Pro, pero después de ver la keynote y analizar las especificaciones, tomé una decisión en contra de la "gama alta": me fui a por el modelo base.

Y no puedo estar más contento. Esto es Fantástica Tecnológica, un proyecto donde amamos la tecnología, pero nos preocupa tu bolsillo. Y en lo que respecta al bolsillo, no he podido tomar una mejor decisión.

Por primera vez en un lustro, o quizás una década, Apple ha creado un teléfono base que no se siente "capado". Ya no tengo la sensación de estar siendo estafado, de pagar una fortuna por un móvil al que le faltan cosas que la competencia de 300€ ya trae.

El iPhone 17 "Base" es un "Pro" Disfrazado

Si te has aburrido leyendo las specs, te lo resumo: para mí, este teléfono es un iPhone 17 Pro básico en toda regla. El apellido "Pro" lo podía llevar perfectamente hace no mucho tiempo.

Lo que antes era un "extra" por el que había que pagar el peaje "Pro", ahora es el estándar en el modelo base:

  • Pantalla ProMotion a 120Hz: Por fin. La misma fluidez que tenía en mi 13 Pro, pero con refresco variable de 1Hz a 120Hz. Adiós a esa diferencia que te hacía mirar con recelo al modelo más económico.

  • 256GB de Almacenamiento Base: Se acabaron los ridículos 128GB. Ahora partimos de una base decente, ¡y yo venía de un 13 Pro de 256GB, así que no bajaba mi estándar!

  • Isla Dinámica: Pensaba que me molestaría más que el notch de mi 13 Pro, pero es curiosísimo: la noto menos. Las pequeñas informaciones que muestra son útiles y es mucho más discreta de lo que imaginaba.

  • Potencia de Sobra (Chip A19): El procesador A19, aunque no sea la versión "Pro", mueve juegos triple A como Death Stranding (aunque no juego nunca, es una prueba de fuego). Tengo potencia de sobra para 4 o 5 años sin despeinarme.

Sinceramente, en el día a día, hago exactamente lo mismo que con el 13 Pro y no noto el salto en potencia. Lo que sí noto, y mucho, es una vida de batería más holgada. Y eso sí es una virtud clave en cualquier teléfono.

El Ahorro Real: Cómo conseguirlo por 350€ menos

No me arrepiento en absoluto de haberme pasado a un teléfono base. Apple lo vende al mismo precio que el del año pasado, lo cual ya es una victoria en este contexto de inflación generalizada.

Pero aquí viene el truco de "Fantástica Tecnológica" para tu bolsillo:

  1. Negociación con tu Operadora: Conseguí que mi operadora me descontara unos 150€ sobre el precio oficial a cambio de una permanencia (¡una práctica común y ventajosa si estás contento con tu compañía!).

  2. Rebaja de Tarifa: Apreté un poco las tuercas para que me rebajaran la tarifa durante 12 meses. Resultado: un ahorro de otros 200€ adicionales.

Total ahorrado: ¡Más de 350€!

Mi iPhone 17 se ha quedado en un precio que, comparado con los 1.200€ que costaba un 13 Pro de 256GB hace 4 años, es un ahorro sideral. Y lo mejor es que la experiencia de uso es igualmente extraordinaria.

Hablemos de Cámaras: ¿He perdido un objetivo para ganar?

Sí. En el papel, he perdido una cámara. Mi 13 Pro tenía 3 y este iPhone 17 tiene 2. He perdido el teleobjetivo 3x (77mm).

¿La verdad? Me gusta más el sistema de cámaras actual.

  1. El 2X es el nuevo rey: El iPhone 17 usa el sensor principal de 48Mpx para hacer un recorte 2X (unos 52mm) que Apple llama "óptico" (aunque técnicamente no lo sea). Pues bien, el resultado es estupendo y me gusta muchísimo más que el 3x que tenía antes. Para hacer un retrato a alguien sentado a la mesa de un restaurante, el 3x era demasiado largo; tenías que levantarte o echarte muy atrás. El 2x es la distancia focal ideal para el día a día.

  2. El resto ha mejorado notablemente: El ultra gran angular (0.5x) y el principal (1x) son ahora de 48Mpx, con sensores mucho más grandes que los de mi 13 Pro. Hay una mejora palpable en calidad y detalle.

  3. La Cámara Selfie inteligente: La cámara frontal incorpora un nuevo sensor cuadrado que permite hacer fotos en apaisado con el móvil en vertical. Es ingenioso, cómodo y, estoy seguro, muy copiable por la competencia.

Veredicto: El iPhone más redondo en años (pero sin la sensación de novedad)

No me hace falta más. Apple ha sacado un teléfono redondo, con todo lo necesario y con garantías de futuro. Es, sin duda, el teléfono que recomiendo a todo el mundo este año.

La única "peculiaridad" es que no tengo la sensación de haber cambiado de teléfono. Sigue siendo mi iPhone, una continuación natural y sin dolor. Si eso es una virtud o un defecto en la constante búsqueda de la innovación... ahí lo dejo para tu reflexión.

¿Y tú? ¿Qué opinas del iPhone 17? ¿Estás en el equipo "Base" o en el "Pro"? ¿Crees que Apple ha acertado este año con su estrategia de precios y características?

¡Déjanos tu comentario abajo o ven a contarnos tu experiencia en nuestras redes sociales!